martes, 16 de julio de 2013

Genealogías


El año pasado, durante unos meses, construí mi árbol genealógico.

Descubrí que pese a mi apellido y nuestra cultura familiar mis ancestros son cuatro octavos italianos, dos gallegos, uno riojano-español y solo un octavo vasco. Buscando como una detective en partidas digitalizadas y revisando en las arcas familiares papeles de más de ciento treinta años, llegué a anotar en mi árbol a más de dos mil personas. Mejor dicho, dos mil nombres.

viernes, 29 de marzo de 2013

El nombre - obviedades fragmentarias sobre una triste sociedad letrada


I-
The Yellow Tape es un documental sueco que trata sobre una ley de la Unión Europea que ordena que los animales sean identificados con unas etiquetas de plástico amarillo incrustadas como aros en las orejas. Un día, hace unos años, los inspectores descubrieron seis vacas que no portaban su identificación. Seis vacas sanas, rumiando en una pradera verde. Las mataron con disparos de escopeta. No debe existir lo que no existe. Lo que no existe, no debe existir. Ese es el lema de los policías de lo existente.

domingo, 12 de agosto de 2012

Hair-covered women of the world, Unite!

“El espectáculo no es una colección de imágenes,
sino una relación social entre las personas,
mediatizada por las imágenes” G. D.

 I-

 ¿Te hago un striptease, mami?”, me dijo un hombre semi desnudo a las seis de la tarde en mitad de una plaza concurrida de una gran ciudad latinoamericana. Deseé ser ninja por dos motivos. Para quebrar todos su cuerpo y ocultarlo quizás bajo un rastro de sangre. Para que a causa de mi atuendo no tuviese la dicha de mirar las flores de mi cuerpo.

domingo, 13 de mayo de 2012

El río

Toda ilustración, toda traducción, nace de un encuentro amoroso con el texto. Este es el romance de esta mañana.

jueves, 10 de mayo de 2012

A de Abuela, A de Ablución

I
Cuando comencé primer grado, mi bisabuela dijo que ella no sabía leer. En verdad me dijo que había podido ir solo hasta tercer año en sus tiempos, y que mucho no recordaba. Los viernes por la tarde, cuando iba a su casa, me pedía que le enseñe su lección. Había comprado un cuaderno y unos lápices especiales. Los sacaba con orden, como repitiendo algún viejo ritual. Yo, que por las mañanas era alumna, ahora era maestra. Pero no era simplemente un juego, mi alumna era una persona grande y por ello todo estaba revestido de una seriedad exquisita.

martes, 7 de febrero de 2012

Invisible pour les yeux

       ¿Qué es un objeto? ¿Qué lo constituye como tal? Sin intentar ahondar en más filosofías ni semióticas que las del cangrejo Sebastián cuando le afirmó a la azorada Ariel que un tenedor en un barco era un peine en las profundidades del mar, postulo que las cámaras de fotos se han vuelto otras, no son las mismas que hace veinte años atrás.

lunes, 6 de febrero de 2012

Metafísica para geriátricos

"No más inercia bajo el sol
no más sangre anonadada
 no más fila para morir.
He de partir.
 Pero arremete ¡viajera!"
 A. Pizarnik 
    La conquista del carácter, la voluntad, el conocimiento de una misma, la sumisión conciente, el abandono de sí, son, en algún punto que espero deslindar, sinónimos de un mismo estado. Al estado adverso puedo definirlo como depresión, apatía, pacto del demonio. Parece extraño, pero es así.